MESAS JULIO / AGOSTO: La inscripción está abierta del 19 al 27 de junio. |
EGRESADOS: Las adscripciones podrán solicitarse desde el 25/03 hasta el 25/04 |
INICIO CICLO LECTIVO 2025: 31 de marzo |
Jornada Institucional del 21 de mayo
Visibilización del Protocolo contra la Violencia de Género y armado de Comisión de re-escritura
Durante la tarde noche del pasado 21 de mayo se llevó a cabo la primera instancia de la Jornada institucional de Visibilización del Protocolo en contra de la Violencia de Género del 2025, en el patio de la sede de nuestro querido ISP N°8.
La jornada fue aprobada por una disposición del Consejo Académico en el mes de febrero de 2025 con el objetivo de visibilizar el Protocolo vigente y conformar una comisión abierta, democrática y horizontal para la re-escritura del mismo. Teniendo en cuenta que han pasado 10 años de su primera elaboración y las demandas actuales han cambiado, resulta necesario revisar el protocolo vigente para conocer sus alcances y limitaciones.
Durante el encuentro y la organización previa, integrantes del Equipo de ESI, del cuerpo docente y de ambas agrupaciones que conforman el Centro de Estudiantes (Rebelión y Tinta Roja), se centraron en abordar un punteo detallado y conciso de los pasos a seguir en relación a la activación del protocolo. Asimismo, se destacaron las legislaciones en las cuales está enmarcado nuestro rol docente y el desarrollo de la jornada; y abrieron el debate para reflexionar sobre situaciones que irrumpen en la vida cotidiana del Brown.
Un patio colmado de estudiantes, docentes, directivos y asistentes escolares, reflejó la efervescente necesidad de concientizar, debatir y seguir reflexionando sobre la Violencia de Género y construir la ESI que necesitamos. Te invitamos a formar parte de la comisión de re-escritura del Protocolo en Contra de la Violencia de Género de nuestro instituto.
Inscribite a través del código QR o ingresando al link que aparecen a continuación:
Quienes formamos parte de un instituto de formación docente y luchamos por defender los derechos conquistados en un país gobernado por negacionistas y antiderechos, convocamos e invitamos a estudiantes, docentes y personal no docente a ser parte de la jornada de lucha del próximo 3 de Junio.
¡SUMATE A MARCHAR CON NOSOTRAS en una nueva edición del NI UNA MENOS!
Sabemos que es en la calle donde podremos enfrentar y derribar, realmente, todo el plan de ajuste de este gobierno.
Gritemos bien fuerte: ¡BASTA DE AJUSTE Y VIOLENCIA MACHISTA PATRIARCAL!
Agradecemos a Marinés Rodríguez, coordinadora de prácticas docentes, por capturar estas imágenes.