Traductorado Literario y Técnico-científico de Inglés
Traductor Literario y Técnico-científico de Inglés
Plan de estudios: Decreto 4466/1988 - Traductorado Literario y Técnico-Científico de Inglés
Duración de la carrera : 4 años
Título a otorgar: Traductor Literario y Técnico-científico de Inglés
Propósitos: Formar traductores literarios y técnico-científicos
Campo ocupacional
Los egresados están habilitados para :
- Traducir ensayos y ficción ; poemas y canciones; obras teatrales ; artículos e informes de índole periodística.
- Traducir informes científicos, artículos de divulgación científica y folletos explicativos.
- Traducir correspondencia en el ámbito comercial.
- Traducir acorrespondencia en el ámbito de la industria, computación, ingeniería, turismo, etc.
- Traducir artículos, trabajos de investigación, etc. en las diversas ramas de la Ingeniería, Arquitectura, Medicina, Química, Informática, Matemática, Derecho, Ciencias Criminalísticas, Ciencias Naturales, Economía, Lingüística y Ciencias de la Comunicación, etc.
- Traducir artículos, trabajos de investigación, informes, etc. relativos a las distintas actividades industriales (textil, automotriz, alimentaria, papelera, de muebles, etc.)
- Coordinar y participar en la organización de conferencias, cursos regulares y esporádicos, encuentros, talleres y seminarios relacionados con la traducción.
- Colaborar en la organización y coordinación de bancos de datos terminológicos y de repertorios terminológicos multilingües.
- Participar en la investigación terminológica y en la elaboración de glosarios de tipo literario y técnico-científico, diccionarios, tesauros (libros de palabras agrupadas según sus relaciones y conexiones y no en orden alfabético), listados de términos con equivalencias y/o definiciones.
- Redactar extractos y análisis de obras literarias, del inglés al español o viceversa.
- Redactar resúmenes o informes de entrevistas para ser publicadas, una vez que éstas hayan sido traducidas.
- Participar en forma individual y/o grupal en la traducción y subtitulado de películas para se exhibidas por cine y/o televisión.
- Realizar traducciones públicas siempre y cuando estén matriculados en el Colegio de Traductores. (Ley 10757/92)
1ER AÑO
1- GRAMATICA INGLESA I
2- LENGUA INGLESA I
3- FONETICA Y DICCION I
4- INTROD. A LOS GENEROS LITERAR.
5- TALLER DE LENG. Y COMUN. I
6- NUCLEO SOCIO-CULTURAL
(Aspectos Básicos de la Cult. Ingl. y Nort. y Formación Nacional)
2DO AÑO
7- GRAMATICA INGLESA II
8- LENGUA INGLESA II
9- FONETICA Y DICCION II
10- TALLER DE LENG. Y COMUN. II
11- NUCLEO CULTURAL I (Lit. I y Civ. I)
12- INTRODUCION A LA TRADUCCION
13- LENGUA ESPAÑOLA I
14- REDACCION
3ER AÑO
15- LENGUA INGLESA III
16- LINGUISTICA GENERAL
17- LENGUA ESPAÑOLA II
18- TRADUCCION CIENT.Y TECNICA I
19- ESTILISTICA
20- NUCLEO CULTURAL II (Lit. II y Civ. II)
21- TALLER DE LA TRADUCCION I
4TO AÑO
22- ESTUDIO COMP. DE INGLES Y ESP.
23- LENGUA INGLESA IV
24- TRADUCCION LITERARIA
25- TRADUCCION CIENT.Y TECNICA II
26- LITERATURA NORTEAMERICANA
27- TALLER DE LA TRADUCCION II
28- PRACT.DE LA TRADUC. ESPEC.
29- ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
Descargar correlatividades